sábado, 7 de diciembre de 2013

Módulo 5: Evaluar el ejemplo realizado en rol de estudiante

En este módulo, usted se concentrará en la evaluación del aprendizaje de las habilidades del siglo XXI y de aquellas que atraviesan todas las materias, las cuales son necesarias para que los estudiantes logren un buen desempeño. Explorará cómo se pueden usar las matrices de valoración, las guías de puntuación y las listas de cotejo para evaluar el contenido, el aprendizaje y el pensamiento de orden superior durante todo un proyecto.


Analizará ejemplos del sitio Intel® Educación Evaluación de proyectos para crear una evaluación para su ejemplo en rol de estudiante. Finalmente, revisará su ejemplo en rol de estudiante y realizará ajustes en su plan de unidad.



Objetivos
Analizar las prácticas actuales de evaluación.
  • Diseñar un modelo de evaluación cuya construcción incluya a los estudiantes.

Actividades
Los participantes:
  • Compartirán el ejemplo en rol de estudiantes,
  • Reflexionarán acerca de las actuales prácticas de evaluación,
  • Incorporarán cambios a los planes de evaluación,
  • Crearán una evaluación para el ejemplo en rol de estudiante utilizando la herramienta Intel® Educación Evaluación de proyectos,
  • Revisarán y evaluarán los ejemplos realizados en rol de estudiante,
  • Modificarán los planes de unidad,
  • Discutirán ideas para involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación,
  • Reflexionarán sobre el aprendizaje alcanzado durante el módulo.
Preguntas

  • ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?

  • ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?

16 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?

    Para evaluar el aprendizaje del estudiante debo tener claro qué es lo que voy a evaluar. Entre otros , tendría en cuenta los siguientes criterios:
    ¿Qué conceptos, habilidades y conocimientos serán evaluados?
    ¿De qué forma se evaluarán las preguntas orientadoras del currículo?
    ¿Qué habilidades de pensamiento de orden superior serán evaluados?
    ¿Qué habilidades del siglo XXI serán evaluadas?


    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?

    Haciéndolos partícipes de su proceso de evaluación , de esa manera ellos tienen la oportunidad de aprender y demostrar sus habilidades. Por ejemplo, los estudiantes podrían plantearse preguntas reflexivas para pensar y autoevaluar su propio aprendizaje, identificar dificultades en el aprendizaje , así como, estrategias para superarlas, dar retroalimentación a sus compañeros y recibirla de parte de ellos e incluso usar planes, listas de cotejo y matrices de valoración de proyectos.
    Cuando los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en la evaluación hasta este punto, desarrollan sentimientos de control sobre el aprendizaje y se sienten capaces de asumir mayores retos.
    http://engage.intel.com/servlet/JiveServlet/download/124157-119412/evaluacion_aprendizaje_proyectos.doc

    ResponderEliminar
  4. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    La evaluación es en un proceso permanente de información y reflexión; con el propósito de emitir juicio de valor orientados a la toma de decisiones. Aplicando diversos instrumentos para medir la capacidad, a través de fichas de observación, lista de cotejos, pruebas orales y escritas, todo ello nos ayudará para saber cómo están nuestros alumnos, también para realizar la retroalimentación.
    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación
    A los alumnos se involucra en la evaluación cuando se realiza la autoevaluación, heteroevaluaciòn y la cooevaluaciòn también cuando realizamos la metacogniciòn al final del proyecto y pueda responder como aprendió .

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?

    Para evaluar tengo que tener presente que mis sesiones han tenido que basarse en lo que me propone el DCN, en lo que he planteado y diseñado en mi unidad, en las habilidades del siglo XXI que he pensado desarrollar; en las preguntas esenciales, de unidad y de contenido que he elaborado. Así teniendo estas ideas y planteamientos claros puedo señalar directamente que quiero evaluar. Los conocimientos me ayudan a desarrollar las habilidades pero no determinan mi evaluación. Ahora hay que tener presente primero las habilidades porque el conocimiento es un medio para alcanzar a desarrollar las habilidades.

    2. ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Los estudiantes se involucran desde el inicio al ser evaluados constantemente utilizando una lista de cotejo que el profesor previamente les ha comentado. Incluso se les debe dar esta ficha de evaluación. También Podemos pedirles que sugieran como quieren ser evaluados, teniendo en cuenta que el docente es el que dirige, coordina y hace el seguimiento al avance del alumno.
    Además el estudiante al realizar la Metacognición se da cuenta cuáles son sus debilidades y cuales sus fortalezas y en la coevaluación observa en otros sus errores.

    ResponderEliminar
  6. •¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    Hacerlo de acuerdo las sesiones , al contenido, a las habilidades que desarrolló en cada tema ;se realice una autoevaluación formativa el estudiante , también mediante fichas de observación individuales, grupales, lista de cotejo, intervenciones orales, escritas, etc..

    •¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Mediante la reflexión , valoración ; cuando el estudiante lo hace a través de la
    Metacognición, la autoevaluación y la coevaluación

    ResponderEliminar
  7. Módulo 5: Evaluar los proyectos de los estudiantes
    ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    Las evaluaciones se deben integrar en todo el proyecto y tratar todos los propósitos del mismo, debe enfocarse en el contenido y las habilidades del siglo XXI. Para evaluar puedo aplicar evaluaciones continuas centradas en los logros del estudiante, evaluaciones sumativas que se usan para determinar la calidad de los productos y de los desempeños y autoevaluación formativa que lo ayudará a identificar los puntos fuertes de sus evaluaciones y las áreas que podría mejorar.
    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Se involucra al estudiante cuando este también participa haciendo uso de la lista de cotejo, matrices de valoración de proyectos. Al autoevaluar su propio aprendizaje, estableciendo metas, identificando sus dificultades y estrategias para superarlas. Esto les permitirá desarrollar sentimientos de control sobre el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  8. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    El aprendizaje de los estudiantes se debe evaluar teniendo en cuenta las matrices de valoración y las listas de cotejo que deben estar elaboradas de acuerdo a las habilidades esenciales del siglo XXI ya que estas integran e involucran a todas las áreas en forma completa con el fin de lograr que los estudiantes esten preparados para los desafíos que la educación y la vida de hoy exigen.

    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Los estudiantes son agentes importantes en el proceso de evaluación a lo largo de su aprendizaje y estos deben ser involucrados en forma constante en su proyecto para ir analizando sus avances y sus deficiencias en forma personal y grupal por medio de la autoevaluación y la heteroevaluación lo cual le permitirá establecer nuevas metas con el fin de una mejora continua de su aprendizaje.

    ResponderEliminar
  9. ¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de mis estudiantes?
    Las preguntas orientadoras del currículo orientan el camino que se deberá seguir y con ello lograr que los estudiantes no solo recuerden los conocimientos aprendidos sino también que puedan aplicar en otras situaciones las estrategias empleadas para ello

    ResponderEliminar
  10. ¿Cómo pueden plantearse evaluaciones continuas centradas en el estudiante?
    Se deben planificar las evaluaciones teniendo en cuenta el desarrollo de las habilidades para el siglo XXI, y deben ser continuas tomando en cuenta los momentos: inicio, proceso y salida.

    ResponderEliminar
  11. ¿Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esta manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
    Actualmente Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para hacer de los estudiantes investigadores porque permite tener acceso a mucha información. Al mismo tiempo les permite compartir sus intereses e inquietudes con sus coétaneos; también se puede usar para la creación de textos.

    ResponderEliminar
  12. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    Para evaluar los aprendizajes de los estudiantes tengo que basarme en la pregunta esencial, las preguntas de unidad y de contenidos. Establecer los criterios y los indicadores de evaluación dándole un peso a cada uno para obtener posteriormente la calificación literal o numeral que considere pertinente.

    ResponderEliminar
  13. ¿Cómo involucrar en los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Se puede involucrar a los estudiantes a través de la metacognición haciéndoles partícipes de sus propios aprendizajes y las estrategias mentales que utilizan para lograrlo. También aplicando la coevaluación es decir que ellos puedan evaluar a sus propios compañeros de esa manera desarrollan sentimientos de control sobre su aprendizaje y se sienten capaces de asumir nuevos retos.

    ResponderEliminar
  14. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    La evaluación de los aprendizajes es continua , y se hace utilizando varios métodos de evaluación (técnicas e instrumentos ) como por ejemplo ´
    para la evaluación sistemática se puede utilizar : lista de cotejo ,ficha de observación,anecdotario, escala de likert, escala diferencial,rúbristar
    Para las situaciones orales puede ser la entrevista .También se puden realizar pruebas escritas y virtuales a través de una pagina web de internet.

    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Los estudiantes se pueden involucrar en el proceso de evaluación ,pues al comenzar el trabajo o las clases se definen claramente el aprendizaje esperado y los indicadores de evaluación, es decir saben lo que se espera de ellos desde el inicio del proyecto , permitiendo la auto evaluación , meta cognición y reflexión , logrando que el docente pueda retroalimentar y hacer los ajustes que considera necesario . También los alumnos pueden sugerir que aprender y como desarrollar su aprendizaje , enriqueciendo el proceso educativo.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cómo evalúo el aprendizaje del estudiante?

    Usando las matriz de evaluación, la evaluación se da de manera continua y permanente aplicando diversas técnicas e instrumentos de evaluación, para ver el progreso del estudiante en su aprendizaje.


    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?

    Ellos pueden ser partícipes de su propia evaluación a través de la coevaluación, autoevaluación, las propias matrices de valoración de proyectos, permitiéndoles cierto control en su aprendizaje.

    ResponderEliminar
  16. ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
    Para que la evaluación del aprendizaje de nuestros los estudiantes sea optimo debemos organizarnos, de manera tal que podamos seleccionar los instrumentos y criterios de evaluación que más se adecuan a nuestros niños y niñas.
    Una vez seleccionada el instrumento de evaluación pertinente, evaluamos a los niños y niñas para saber el aprendizaje logrado por los estudiantes. Luego analizamos los aciertos y desaciertos de los alumnos. Después de analizar el resultado de los niños y niñas tomamos una decisión para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
    ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
    Dándoles la confianza y oportunidad para que ellos se practiquen la autoevaluación, coevalución y a su vez monitoreen sus propios aprendizajes. También debemos crear un ambiente de dialogo en el cual intercambien sus ideas, trabajos grupales donde puedan corregir sus errores y reconocer sus aciertos y el de sus compañeros.

    ResponderEliminar