lunes, 16 de diciembre de 2013

Módulo 8: Exponer los portafolios de unidad

Bienvenido al Módulo 8: Exponer los portafolios de unidad! Después de haber trabajado mucho, finalmente tiene la oportunidad de compartir sus logros con sus colegas. En este módulo, usted compartirá su plan de unidad y algunos de los documentos que elaboró. Además podrá ver los resultados del trabajo.
Después de revisar y completar las secciones en su portafolio de unidad, reflexionará sobre los beneficios de compartir el trabajo —tanto para los docentes como para los estudiantes— y preparará su presentación para exponerla ante sus colegas. 

Objetivos
  • Compartir el portafolio de unidad a través de una exposición grupal.
  • Recibir y brindar retroalimentación acerca del trabajo realizado durante el curso.
  Actividades 
Los participantes:
  • Prepararán y exhibirán los portafolios de unidad;
  • Evaluarán el Curso Esencial en línea de Intel® Educar y
  • Recibirán certificados de conclusión.
  Preguntas       

  • ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
  • ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

9 comentarios:

  1. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Para preparar una exposición tengo que planificar mi unidad, organizar y ejecutar debo contar con herramientas tecnológicas y materiales educativos. Para ello elaboro un PPT que ayude a los alumnos a entender, orientarse, reflexionar , que sea ameno y comprensible para los alumnos.

    .¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    La retroalimentación constructiva se da cuando se interactúa con los alumnos tomando en cuenta las capacidades ya trabajados en cada unidad realizando un breve repaso con temas ya vistos en clase con el propósito de no dejar vacíos que pueden haber quedado en el alumno. La retroalimentación siempre es constructiva y perfecciona el trabajo de aula.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Durante la exposición lo más importante es que se desarrolla múltiples capacidades de la comunicación oral. Para ello, es necesario, utilizar herramientas tecnológicas como el uso del internet para la búsqueda de la información, desarrollando así una exposición más dinámica a través de imágenes y diapositivas.

    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    Las necesidades y debilidades de los estudiantes se identificando a través de diversas evaluaciones. Y en base al análisis y diagnóstico confrontar lo aprendido con los saberes previos y ejecutar la retroalimentación de forma planificada y ordenada.

    ResponderEliminar
  3. • ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Puedo hacerlo planificándolo en mi unidad en donde especifique el uso de tic. En caso no conozcan este programa como el power point, tengo que darles las pautas para que lo construyan primero y luego demuestren lo aprendido utilizando este medio en su exposición.

    • ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    La retroalimentación es un proceso que la usamos para mejorar nuestro trabajo ya que al haberla aplicado una vez nos damos cuenta de algunas fallas que perjudican el logro del objetivo, así que en la segunda oportunidad los errores realizados serán saneados y mejorados .
    Así pues la retroalimentación siempre va a ser constructiva porque nos ayuda a tener en cuenta detalles que va a mejorar nuestra enseñanza aprendizaje y que gracias a él el estudiante mediante ensayo y error perfeccionará su trabajo.

    ResponderEliminar
  4. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?

    Luego de revisar los proyectos, brindando orientaciones, sugerencias, posibles mejoras que puedan realizar antes de la exposición.También podría hacerse una presentación de ensayo, donde cada equipo expone y los demás hacen las observaciones pertinentes , utilizando el lenguaje de las matrices de valoración.
    También ,recordar a los alumnos los criterios de evaluación y asegurarme que el día de la exposición la sala de cómputo esté en óptimas condiciones, que no haya interferencias, con actividades paralelas en la I.E. , ruidos inoportunos, etc.
    Antes del inicio de la presentación ´oficial´ de los proyectos, motivar a la clase para que tengan una actitud asertiva con los equipos de exposición.
    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

    Utilizando la Matriz de valoración del portafolio.
    Utilizando las preguntas del formulario de retroalimentación para la exposición.
    Valorando el contenido del proyecto y no sólo la tecnología.
    Resaltando los aspectos positivos , dando sugerencias específicas sobre la manera de mejorar la unidad y el aprendizaje de los estudiantes.
    Proporcionando ejemplos concretos, ideas y sugerencias acerca de las áreas que contempla la propuesta.

    ResponderEliminar
  5. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?

    Debe estar contemplado desde mi programación, unidad didáctica y la sesión, la aplicación de las Tic. Los alumnos preparan sus diapositivas de su proyecto a exponer y el Docente les da las facilidades con el equipo necesario para ello, previamente ellos habrán desarrollado sus ensayos pertinentes a efecto de corregir detalles.

    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

    Es óptimo partir de una matriz de valoración, usando las preguntas a través del formulario para la retroalimentación, el resultado de éstas darán el indicio de errores a corregir, resaltando sus avances constructivamente.

    Haciendo incapie en su autonomía, iniciativa y buen desempeño en la presentación de sus productos.

    ResponderEliminar
  6. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    • El desarrollo de una exposición es más fácil si tenemos instrumentos que nos
    puedan facilitar el entendimiento de los temas que se van a tratar , teniendo
    en cuenta, la motivación dinámica en el uso del audio, visión y expectativa que
    se pueda crear en los espectadores, para ello el uso de las diapositivas son muy
    adecuadas, ya que en ella puedes insertar imágenes, audio y vídeos
    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    utilizando la matriz de valoración,usando las preguntas a través del formulario para la retroalimentaciòn .





    ResponderEliminar
  7. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Planificando las capacidades para la exposición, proporcionando los materiales a utilizar, medios visuales y recursos tecnológicos que estén de acuerdo a su disertación.

    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    Después de aplicar una ficha de observación, la matriz de valoración, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, detallan puntos incompletos, lo cual motivará a procesar preguntas que van ayudar a la retroalimentación, sea de forma constructiva .



    ResponderEliminar
  8. ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Planificando las capacidades para la exposición, proporcionando los materiales a utilizar, medios visuales y recursos tecnológicos que estén de acuerdo a su disertación.

    ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    Después de aplicar una ficha de observación, la matriz de valoración, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, detallan puntos incompletos, lo cual motivará a procesar preguntas que van ayudar a la retroalimentación, sea de forma constructiva .



    ResponderEliminar
  9. Módulo 8: Exponer los portafolios de unidad
    • ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
    Para preparar la exposición debemos describir los temas desde la matriz de valoración del portafolio que incluye el diseño pedagógico, la integración de la tecnología y las estrategias de evaluación.
    Los componentes que debe tener nuestro portafolio de unidad para la exposición son:
     El plan de unidad (si está usando la plantilla en el procesador de texto)
     El ejemplo de evaluación de su estudiante
     El ejemplo en rol de estudiante
     Un documento de apoyo para el estudiante o recurso de facilitación
     Cualquier otro documento que desee compartir
    Además podemos incluir diapositivas con la información pertinente acerca de su unidad, agregar sonidos, películas y vínculos.

    • ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
    Durante el desarrollo de la exposición se pueden realizar las siguientes actividades en pareja, grupos pequeños, grupos completos, exposiciones virtuales o estaciones de rotación y así poder compartir sus proyectos y ofrecer retroalimentación.
    Como recursos contamos con la Matriz de valoración de portafolio para guiar su revisión general y el Formulario de retroalimentación para la exposición como guía para retroalimentación:

     Proporcione retroalimentación positiva y sugerencias específicas sobre la manera de mejorar la unidad y el aprendizaje de los estudiantes.
     Proporcione ejemplos concretos, ideas y sugerencias acerca de las áreas que contempla la propuesta.

    ResponderEliminar